
Masterclass online
La IA y otras herramientas digitales en el diseño de experiencias turístico-culturales
La inteligencia artificial (IA) se consolida en el mundo del patrimonio cultural, los paisajes culturales, los museos, los monumentos, los yacimientos arqueológicos y los sitios turísticos de valor patrimonial en general, con ejemplos icónicos, como los que integran la Lista del Patrimonio Mundial, cultural y natural, de la Unesco.
Los resultados son a la vez prometedores y sorprendentes: reconstruir una obra de arte, completar una composición inacabada de un gran músico, identificar al autor de un texto antiguo, proporcionar detalles arquitectónicos para una posible reconstrucción de edificios, monumentos y otros bienes culturales, o diseñar itinerarios culturales exclusivos, a medida de visitantes remotos, habrían parecido de ciencia ficción hace apenas unos años.
La aplicación de la IA en el ámbito cultural requiere inversiones en muchas áreas. Las más obvias son la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos altamente calificados. La preservación y difusión del patrimonio y el turismo cultural con las nuevas herramientas digitales, enfrenta grandes desafíos. El desarrollo de capacidades y la formación son temas de creciente interés y necesidad, en tanto que la ética y la gobernanza de la IA, están en el centro de las preocupaciones y recomendaciones acerca de cómo implementarlas de manera responsable entre todos los ciudadanos.
La masterclass online de la Dra. Nuria Recuero Virto abordó temas como:
Actividad organizada por la Cátedra Unesco de Turismo Cultural Untref-Aamnba.
Sobre Nuria Recuero Virto. Especialista en comunicación institucional y transformación digital. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Fue Investigadora Postdoctoral Contratada en la Cátedra Santander (2014-2018). Desde 2018 es Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing y Delegada de la Decana para Comunicación Institucional y Transformación Digital en el equipo de Decanato de la Facultad de Comercio y Turismo. Sus líneas de investigación son: marketing turístico cultural, Employer Branding y neuromarketing.). Fue Coordinadora Académica del Máster en Dirección de Marketing de la Universidad Complutense de Madrid durante casi 7 años, y del Máster en Neuromarketing y Comportamiento del Consumidor durante 2 años. Destaca su perfil curricular a nivel internacional, con experiencia profesional y formativa tanto en España como en distintos países (Reino Unido, Francia, Perú, Chile, Italia, Malta, etc.) Desde 2020 colabora con el Posgrado Internacional en Patrimonio y Turismo Sostenible, de la Cátedra Unesco de Turismo Cultural Untref-Aamnba.
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar