
Reunión de la Red UNESCO/ UNITWIN en la Ciudad Universitaria de Paris
El encuentro, convocado por María Gravari-Barbas, directora del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores en Turismo (IREST) de la Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne y coordinadora de la Red Mundial de Cátedras UNESCO/UNITWIN de Cultura,Turismo y Desarrollo, tuvo como objetivo evaluar lo actuado por los miembros durante el año 2010; analizar las distintas iniciativas de formación encaradas por los miembros de la Red, entre ellos la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural de Buenos Aires; avanzar en el diseño de contenidos comunes para la formación de una base de expertos en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial fuertemente impactados por el turismo; presentar detalles del próximo seminario internacional, a realizarse en el mes de mayo de 2011 en Haifa, Israel; y analizar las propuestas de las próximas candidaturas para la realización de seminarios y conferencias internacionales, particularmente la de la Universidad Omar Bongo, de Gabón, para el mes de junio de 2012.

La sesiones se desarrollaron en la sede de la Fundación Helénica,
en la Ciudad Universitaria de Paris
Nuestra Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref/Aamnba presentó un resúmen de lo actuado en el transcurso de 2010, que incluye la II edición del Posgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible, con la dirección académica del Arq. Alfredo Conti, del que participaron 45 alumnos de distintas regiones de la Argentina, así como de Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, España e Italia.
En el mes de agosto se realizó la I Jornada del Patrimonio de la Boca del Riachuelo, con la dirección académica del Dr. Marcelo Weissel, que contó con la presencia de 300 inscriptos; en tanto que en el mes de octubre se realizó el II Seminario Internacional "La Ruta del Esclavo: huellas y legados de la esclavitud en las Américas", con la dirección académica de la Lic. Marisa Pineau y la participación de 300 inscriptos.
Se comprometió además, de acuerdo a lo ya conversado en la reunión de la Red UNESCO/UNITWIN de junio de 2009 en Paris, a avanzar en el diseño de una Maestría en Patrimonio y Turismo Sostenible, con fecha posible de inicio en el segundo semestre de 2012, que incluya las competencias necesarias para gestionar los sitios del Patrimonio Mundial ya declarados, así como los que integran las Listas Indicativas, pero sin excluir a otros sitios culturales y naturales con un fuerte déficit de capacitación en general.
De los 900 sitios Patrimonio Mundial, alrededor de 120 se encuentran en América latina.
En el transcurso de la reunión se presentaron las Actas del Coloquio "Los Sitios del Patrimonio Mundial y el Turismo", que se realizó en junio de 2010 en Quebec, Canadá, organizado por la Red UNESCO/UNITWIN de Cultura, Turismo y Desarrollo, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Administración y el Instituto del Patrimonio Cultural de la Universidad de Laval; la Univesidad de Paris 1 Panteón Sorbona y el Centre for Tourism and Cultural Change de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.
Participaron de la reunión de trabajo María Gravari Barbas y Sébastien Jacquot (Universidad de Paris 1 Panteón Sorbona); Mike Robinson (Leeds Metropolitan University, Inglaterra); Laurent Bourdeau (Universidad de Laval, Canadá); Amareswar Galla (Universidad de Queensland, Australia); Dolores Vidal-Casellas y Neus Crous i Costa (Universidad de Girona); Jordi Tresseras (Universidad de Barcelona); Noga Collins-Kreiner (Universidad de Haifa); Wided Madjoub (Universidad de Sousse, Túnez); Christophe Euzet (Universidad Senghor, Alejandría); Carmen María Ramos (Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref/Aamnba, Buenos Aires); Henrique Urbano y Jessica Figueroa (Universidad San Martin de Porres, Lima); Elena Turcova (University of Chisinau, Moldavia); Fiorela Dallari (Universidad de Bologna, Italia); Raymond Mayer (Universidad Omar Bongo, Gabón); Francois Vellas (Universidad de Toulouse); Lía Bassa (School Heller Farkas, Hungría); David Picard (Nueva Universidad de Lisboa); Alina Santiago (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil); Sun Yehong (Académie Scientifique; China); y Myriam Jensen-Verbeke (Universidad de Lovaina, Bélgica).
Fotos

Carmen María Ramos; Elena Turcova, Sébastien Jacquot y María Gravari Barbas.

Fiorela Dallari, Henrique Urbano, Neus Crous i Costa; Dolores Vidal-Casellas; Lía Bassa; Myriam Jensen-Verbeke y Sun Yehong.

Noga Collins-Kreiner; Elena Turcova; Sébastien Jacquot y María Gravari Barbas.

Raymond Mayer y Mike Robinson.

David Picard; Wided Madjoub; Jordi Tresseras y Amareswar Galla.

Carmen María Ramos y Jordi Tresserras.
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar