Cátedra UNESCO de
TURISMO CULTURAL

UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina.
Programa UNITWIN / UNESCO
Conferencias y Workshops / 2012

Reunión de la Red UNESCO/ UNITWIN en Torino

El 27 de enero , en la sede del Departamento de Economía de la Universidad de Torino, tuvo lugar la primera reunión del año 2012 de los miembros de la Red UNESCO/UNITWIN de Cultura,Turismo y Desarrollo, que coordina María Gravari-Barbas, desde la Universidad de la Sorbona.

Participaron:
Ekatarina BARANOVA, Unesco Chair, RIAT Cultural Tourism
Ferruccio FERRIGNI, centro universitario europeo per i beni culturali Ravello
Maria GRAVARI BARBAS, IREST, Université de Paris 1 Panthéon Sorbonne
Sébastien JACQUOT, IREST,Université de Paris 1 Panthéon Sorbonne
Yoel MANSFELD, University of Haifa
Alessia MARIOTTI, Université de Bologne
Jose Luis MARTINEZ, Budapest Communication School
Raphael Matos WASEM, Swiss School of Tourism, University for applied sciences western Switzerland
Raymond MAYER, Université Omar Bongo
Rosa MESA Universidad Rey Juan Carlos
Nuria MORERE Universidad Rey Juan Carlos
Luis MUNDET I CERDAN, Universitat de Girona
Joseline NAPOLI, Université Toulouse
David PICARD, New University of Lisbon
Carmen Maria RAMOS, Catedra Unesco Buenos Aires
Mike ROBINSON, Université de Birmingham
Jordi TRESSERAS, Universidad of Barcelona
Elena TURCOV, Academy of Economics Studies of Moldova


La agenda incluyó los siguientes temas:

-Reporte de las actividades de la Red UNESCO/UNITWIN de Cultura, Turismo y Desarrollo en el año 2011, tanto en conjunto, como de cada uno de sus miembros individualmente;
-Estado de implementación del módulo común sobre la Gestión de los Sitios del Patrimonio Mundial;
-Labelización del módulo de la Cátedra UNESCO de Cultura, Turismo y Desarrollo y del Centro del Patrimonio Mundial, a través del "Foro UNESCO - Universidad y Patrimonio";
-Discusión sobre materiales y bibliografía comunes a los miembros de la Red UNESCO/UNITWIN;
-Evolución de la Red (renovación de miembros, incorporación de nuevas universidades);
-Informe sobre la próxima Conferencia Internacional de la Red en Libreville y La Lopé, Gabon;
-Candidaturas para la realización del próximo Seminario (2013);
-Candidaturas para la próxima Conferencia internacional (2014)
-Próxima reunión de los miembros de la Red: 6 de junio, en Gabón.

Previamente, el 26 de enero, los miembros de la Red realizaron una excursión técnica al sitio UNESCO "Génova: la Strada Nuova y los Palacios dei Rolli" (http://www.rolliestradenuove.it/), guiada por Alessia Mariotti (Universidad de Bologna) y Sébastien Jacquot (Universidad de la Sorbona).

La visita al sistema de 42 palacios que la UNESCO incluyó en 2006 en la lista del Patrimonio Mundial, comenzó en Piazza Caricamento, recorriendo la recientemente renovada área del antiguo puerto (Porto Antico) de Genova, con el objetivo de conocer algunos de los complejos aspectos que presenta la gestión del sitio, particularmente en la llamada zona de amortiguamiento, es decir la previa al ingreso al centro histórico de Génova, que incluye estas magníficas construcciones de valor universal excepcional, que datan de fines del siglo XVI y principios del XVII, levantadas para albergar a ilustres familias de la ciudad.

Andrea Pinto, directivo de la Asociación de los palacios del Rolli, que representa a los propietarios privados y a los residentes de estos palacios manieristas explicó, durante una caminata por la elegante Strada Nuova (hoy Vía Garibaldi), algunos aspectos del manejo del conjunto edilicio en relación con su mantenimiento, diversidad de usos y participación de quienes allí aún habitan.

Después de un almuerzo en la Trattoria “Da Maria”, pintoresco exponente de la vida en los suburbios portuarios de Genova, la visita continuó con un encuentro en el Palazzo Rosso (actualmente un museo) con algunos de los actores principales de los aspectos patrimoniales y turísticos del recorrido:

-Pietro da Passano, director de Genova Palazzo Ducale Fondazione per la Cultura;
-Anna Castellano, directora del Sistema Turístico de Génova;
-Guido Gandino, responsable del sector Museos de la Municipalidad de Genova;
-Tina Russo, responsable del Marketing del sector Museos de la Municipalidad de Genova;
-Anna Nicoletti, arquitecta de la Municipalidad de Genova y corresponsable de la preparación del dossier para la inscripción del sitio;
-Enrico Bazzurro, director de Comunicaciones de la Municipalidad de Genova.

La excursión técnica al sitio UNESCO "Génova: la Strada Nuova y los Palacios dei Rolli" le permitió a los miembros de la Red UNESCO/UNITWIN de Cultura, Turismo y Desarrollo -como ocurrió en mayo de 2011 en San Juan de Acre, sitio del Patrimonio Mundial israelí- apreciar in situ y recoger información de los actores locales sobre los modos de gestionar un sitio patrimonial complejo, intentando que el turismo pueda resultar uno de los principales aliados de esa preservación.

Fotos

 

Excursión técnica  de los miembros de la Red UNESCO/UNITWIN de Cultura, Turismo y Desarrollo al sitio  "Génova: la Strada Nuova y los Palacios dei Rolli" (http://www.rolliestradenuove.it/), guiada por Alessia Mariotti (Universidad de Bologna) y Sébastien Jacquot (Universidad de la Sorbona).

 


 
Cátedra UNESCO de TURISMO CULTURAL

UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar