
El legado de Victoria Ocampo
y el Patrimonio Mundial

La Convención del Patrimonio Mundial fue adoptada por la Conferencia General de UNESCO en 1972. Victoria Ocampo murió en 1979, cuando la Convención se hallaba en un momento inicial de implementación. Si bien no hubo una participación directa de Victoria en la gestación y elaboración de la Convención, los objetivos y postulados de la misma coinciden con las preocupaciones y temas a los que ella dedicó extensos años de su vida. En el legado de Villa Ocampo a la UNESCO, expresaba que lo hacía para ser utilizadas en actividades “… tendientes a mejorar la calidad de la vida humana, la cooperación internacional y la paz entre los pueblos”, objetivos coincidentes con los de la Convención. La conferencia tuvo como objetivo presentar los lazos, sutiles a la vez que sólidos, entre el pensamiento y la obra de Victoria Ocampo y los fines y logros de la Convención del Patrimonio Mundial.
Alfredo Conti
Arquitecto, experto en patrimonio cultural. Vicepresidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Director Académico del Posgrado Internacional “Patrimonio y turismo sostenible”, Cátedra UNESCO de Turismo Cultural. Argentina (Untref-Aamnba). Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Director del Instituto de Investigaciones en Turismo, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata.
Victoria Ocampo y la UNESCO
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar