Octubre
Seminario internacional de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural
La ruta del esclavo en el Río de la Plata: aportes para el diálogo intercultural
Se realizó los días 26 y 27 de octubre y abordó cuestiones como la vinculación del Proyecto Internacional de la Ruta del Esclavo con el diálogo intercultural de África y América Latina; la presencia africana en el Río de la Plata; los legados del África; y las consecuencias del tráfico de esclavos en las sociedades africanas.
Contó con más de 400 participantes y las conferencias estuvieron a cargo de reconocidos especialistas como Toyin Falola, Laennec Hurbon, Jesús Guanche Pérez, Nilson Acosta, Jordi Tresserras, Ana Frega, Ignacio Telesca, Eduardo França Paiva, Mónica Souza e Lima, Dina Picotti, Martha Goldberg, Jean Arsène Yao, entre otros, con la dirección académica de la Lic. Marisa Pineau.
Julio
Patrimonio cultural, turismo y cooperación con Iberoamérica
Con la presentación del tema "Aporte al desarrollo a través del turismo sostenible”, la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref/Aamnba participó de los Cursos Internacionales Iberoamericanos organizados por el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci), en la ciudad de Cáceres, España.
Mayo
18 y 19 de mayo de 2009
Seminario internacional sobre Museos y Turismo
Nelly Arrieta de Blaquier, Hans-Martin Hinz, Anibal Jozami y Ana Luisa Delclaux Bravo en la inauguración del Seminario Internacional "Museos y Turismo".
Tuvo como objetivo capacitar y sensibilizar a los responsables de los museos, a sus amigos y a todos aquellos que trabajan con el patrimonio cultural y natural de las comunidades de Argentina y América latina, en el concepto de turismo cultural sostenible.
Se realizó en el Auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, con 350 participantes.
Marzo
Seminario - Taller
Cobertura periodística y patrimonio
Fue organizado por la Oficina de la UNESCO en Montevideo, conjuntamente con la Oficina de la UNESCO en La Habana y Puerto Príncipe, a través de sus respectivos programas de Cultura y de Comunicación e Información y reunió a una veintena de periodistas provenientes de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Haití, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar